sábado, 17 de noviembre de 2012

Desarrollo vital integral



Desarrollo vital integral
Debido a nuestro gran mundo y sociedad consumista actual, por el afán de desarrollar nuevas tecnologías para facilitarnos la vida (Hacernos mas perezosos e inútiles , en este factor fundamental hemos empezado a dejar de ser personas, de dedicarnos solo a una vida de estudios de preparación solo por conseguir y creer que el objetivo de nuestro efímero paso por este mundo es tener mucho dinero o ganar mucho dinero para satisfacer nuestras ambiciones, hemos dejado de lado la carencia de sentido social, de tener HUMANISMO, de pensar como personas, donde esta el ideal por ayudar siempre al prójimo  al pueblo, si cada día hay mas dictadores que lideres gobernándonos  que están por encima de nosotros a cada momento, que lo único que hacen es empobrecernos mas, no hablo de económicamente  sino social, afectiva, religiosa, espiritual, intelectualmente, obligándonos a ser autómatas  convirtiéndonos en un camión que transporta chatarra de lado a lado a donde vayamos.

Todo esto me lleva a pensar, en que cada uno de nosotros, los que nos estamos formando, para un mundo mejor, es un proceso de mejora continua humano, debemos empezar a pensar mas con la cabeza que con los sentimientos, fortalecer mucho demasiado diría yo en nuestras cuatro bases fundamentales, para llegar a ser una persona verdaderamente feliz, estas cuatro bases son LA EXCELENCIA  EL HUMANISMO, EL ÉXITO  Y EL DESARROLLO VITAL INTEGRAL, los cuales mencionare uno por uno a continuación.

La Excelencia  la excelencia (valga la redundancia) como profesionales, siendo excelentes desde el principio, desde el primer segundo en que empezamos a fornamos  siempre buscando hacer las cosas de la mejor manera posible, no limitarnos con los conocimientos básicos  hay que investigar, profundizar para llenar nuestra mente de conocimientos, comportándonos  haciéndonos conocer por ser personas excelentes y no que digan ahí va el mediocre, el que lo hace todo a lo fácil  el que busca siempre una excusa para no presentar un trabajo, para no asistir a una reunión, etc.



No hay comentarios:

Publicar un comentario